Cada dia hay mas estudios de los posibles efectos positivos del cannabis en el cuerpo humano. cientos de estudios relacionados con la marihuana y sus efectos curativos para buena variedad enfermedades, ahora hay que añadirle la de la cura de la calvicie para tener un pelo más fuerte y espeso .
Están lanzando una nueva gama de productos para combatir la alopecia, ricos en aceites de marihuana. Esto se debe a que el CBD, el cannabinoide que otorga a la marihuana sus propiedades medicinales, tiene propiedades hidratantes y fortificantes. Tiene un gran poder hidratante y fortificante, por lo que los laboratorios ya empiezan a incluirlo en cosméticos, dando lugar a una completa línea de productos: champú, acondicionador, tratamiento hidratante intenso y elixir de bienestar.
¿Por qué es bueno el aceite de marihuana?
El cannabis es rico en ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 y Omega 6, oligoelementos (hierro, calcio, magnesio, potasio y fósforo) y vitaminas (E, A, B y C) responsables del mantenimiento del equilibrio hidrolipídico y de la justa hidratación , es decir, que poseen más de un doble enlace entre carbonos, indicados principalmente para mejorar la hidratación de la piel o de cabellos secos y con síntomas de envejecimiento.
EL CANNABIS ACELERA EL METABOLISMO PARA QUE EL CABELLO CREZCA MÁS RÁPIDO
Incluso aunque no apliques aceite de cannabis directamente sobre tu cabello, puede que notes que te crece más rápido si fumas, vapeas o ingieres cannabis varias veces por semana. Esto se debe a que el cannabis acelera el metabolismo. Un metabolismo más rápido digiere la comida más rápido, quema calorías más rápido y hace que el pelo crezca más rápido
QUÉ TIPOS DE PRODUCTOS CON CANNABIS PUEDO USAR PARA EL PELO?
El cannabis se ha vuelto tan popular que puedes encontrar productos para el cabello en farmacias que incluyen la hierba en su lista de ingredientes, normalmente en forma de cáñamo legal. Sin embargo, estos productos suelen contener solamente una pequeña cantidad de ingredientes activos.
Elaboración del aceite de cannabis casero:
Se puede utilizar marihuana rica en THC, marihuana rica en CBD o marihuana con el mismo porcentaje de THC y de CBD.
Lo ideal es utilizar marihuana con altos porcentajes de CBD y muy bajos o casi nulos de THC. Para ello tan solo tienes que cultivar variedades como la Sweet Pure CBD
Lo más recomendable es cultivar una variedad rica en THC o con un porcentaje de THC mayor al del CBD. De esta forma podemos elaborar un aceite capaz de aliviar dolores musculares intensos, reducir los espasmos de la epilepsia, aumentar el apetito, tratar problemas de insomnios
Necesitaremos:
- 500-700 ml de aceite de oliva virgen extra
- 20-25 gr de marihuana seca y curada
- 1-Termómetro de cocina
- 1-Paleta de cocina
- 1 Olla grande (de 3 a 5 L)
- 1 Olla Pequeña (1 L)
- 1-Grinder o triturador de marihuana
- 1-Filtro de café
- 1-Colador de metal fino
- 1-Recipiente de cristal con tapa
- 5 L-Agua embotellada
Receta 1 Aceite de Cannabis
Esta primera receta es la más sencilla de todas, ya que no conlleva ningún tipo de elaboración y tan solo hace falta un poco de paciencia y utilizar marihuana de calidad.
- Paso 1: prepara un recipiente de cristal con la capacidad suficiente para el aceite que vamos elaborar.
- Paso 2: introduce en el recipiente el aceite de oliva virgen extra . Recuerda que puede ser rica en CBD, rica en THC o ambas.
- Paso 3: introducimos unos 20-25 gr de marihuana seca, curada y sin triturar.
- Paso 4: dejamos macerar en lugar oscuro y seco durante 15 días y removeremos de vez en cuando para que la marihuana suelte sus componentes.
- Paso 5: una vez ha trascurrido este tiempo ya está listo para su uso o consumo.
- Paso 7: si la mezcla resulta demasiado potente, entonces deposita el contenido en un nuevo recipiente de cristal y añade ¼ parte de aceite de oliva virgen extra para suavizar el efecto. Agita con energía y déjalo un par de días en reposo a oscuras para que fragüe perfectamente.
- Paso 8: ya tienes listo el aceite de cáñamo para su uso.
Receta 2 Aceite de Cannabis
Para esta segunda receta utilizaremos todo el material antes dicho .
2- Cuela la marihuana
Una vez pasado 10 minutos, colamos el agua utilizando el colador de metal fino. Vuelca el contenido de la olla en el colador y sin presionar, deja que el agua escurra por completo. Repite este proceso, hirviendo la hierba de nuevo, hasta que el agua salga limpia
3- Evitamos el agua
Una vez hemos colado la marihuana, tenemos que intentar que pierda toda el agua posible. Pero para no perder Cannabinoides por el camino, lo ideal es cubrir una zona con papel de cocina sin aromatizar y colocar encima los restos de marihuana lavada. De esta forma el papel absorberá el agua sin necesidad de presionar la masa vegetal.
4- Añade el aceite de oliva virgen extra
Una vez está la marihuana esta completamente limpia y hemos quitado todo el agua . Es el momento colocar la masa vegetal en la olla pequeña y añadir el aceite de oliva virgen extra
5- Al baño maría
Proceso de baño maría en el cual el cannabis va a soltar todos sus Cannabinoides en el aceite. Llenamos la olla grande llenándola con agua, después debemos introducir la olla pequeña con la mezcla de aceite y marihuana dentro de la olla grande. Y por último debemos encender el fuego hasta que el agua que contiene la olla grande comience a hervir.
6- Tiempo del baño maría
Una vez el agua de la olla grande está hirviendo, podemos decir que el proceso de mezcla entre los Cannabinoides y el aceite, ha comenzado. Para que la disolución de los Cannabinoides sea completa, tenemos que mantener la mezcla al baño maría durante dos o tres horas, removiendo de vez en cuando. Para hacer este proceso a la perfección debemos mantener la mezcla a una temperatura de 100°C. Para ello utilizaremos el termómetro de cocina.
7- Embotellar
Una vez se haya enfriado, es el momento de colar la mezcla, utilizaremos el filtro de café. Hazlo con cuidado y muy poco a poco, asegurándote de que no cae ningún resto de materia vegetal en el aceite filtrado.
8. Conservación
Una vez tenemos el aceite listo, solo tenemos que conservarlo en un lugar oscuro y fresco. De esta forma se consigue que los Cannabinoides se conserven durante un periodo de tiempo más prolongado.
Aceite para masajes
Para las personas que buscan un remedio natural con el que aliviar sus problemas o dolencias musculares, es una muy buena opción para utilizarlo como aceite para friegas o como aceite para masajes relajantes, balsámicos, terapéuticos, de tejido profundo y de pies o reflexología. Si se va a utilizar para este tipo de masajes, también se puede añadir a la mezcla, cualquier tipo de flor que presente propiedades beneficiosas, como puede ser la lavanda o el romero, entre otras muchas.
Precauciones y seguridad
Es necesario que primero realices varias pruebas o tests para averiguar la potencia del mismo. ello recomendamos comenzar ingiriendo de forma directa 1 o 2 gotas y esperar varias horas para ver si los efectos que produce son leves, moderados o intensos. Si el aceite fuese demasiado potente añadiremos 1/4 parte más del mismo aceite de oliva virgen.